El material que utilice es el siguiente:
PIC16F628A
Protoboard
1Led

1Cargador (Cualquier fuente de energía funciona que no sobre pase los 5v)
Programador PIC-500(Puerto Serial)
ICProg

mikroBasic Pro

Empezamos a utilizar mikroBasic PRO for PIC
Lo primero que tenemos que hacer es utilizando el mikroBasic o algún otro compilador del lenguaje basic generar nuestro código, la mayoría de los compiladores vienen con este código de prueba de encendido de un LED precisamente para probar el PIC. Pero en caso de que la versión que estemos utilizando no lo contenga haríamos lo siguiente.
Dentro de mikroBasic vamos a File/New/NewProject y nos aparece la siguiente ventana en ella escribimos el nombre de nuestro proyecto además de seleccionar el PIC que utilizaremos.

Después ya podemos empezar a escribir nuestro código en este caso el código que utilize es el siguiente.
This file contains hidden or bidirectional Unicode text that may be interpreted or compiled differently than what appears below. To review, open the file in an editor that reveals hidden Unicode characters.
Learn more about bidirectional Unicode characters
program Ejemplo1 | |
' Declarations section | |
main: | |
' Main program | |
TRISA = 0x00 'Configuramos los puertos de salida A y B | |
TRISB = 0x00 | |
While TRUE | |
PORTA = 0x00 'Apagamos los leds en el puerto A | |
PORTB = 0x00 'Apagamos los leds en el puerto B | |
Delay_ms(1000)'Espera 1 segundo | |
PORTA = 0xFF 'Enciende los leds conectados en el puerto A | |
PORTB = 0xFF 'Enciende los leds conectados en el puerto B | |
Delay_ms(1000) 'Espera 1 segundo | |
wend | |
end. |
Una vez que hayamos terminado o querremos verificar nuestro código para compilar elegimos la opción de build Project para generar el archivo .Hex.

Si no hay ningún error el programa nos generara el archivo .Hex con el mismo nombre de nuestro proyecto en la carpeta donde estemos trabajando.

Empezamos a utilizar icprog
Ya que tenemos el archivo .HEX podemos pasar a programar nuestro PIC, para esto utilizaremos el programador de PIC y el icprog. El programador que yo conseguí es el PIC-500 con puerto serial, compre este programador más que nada por su bajo costo la desventaja que tiene es que el puerto serial difícilmente lo encontramos en computadoras nuevas y no podemos utilizarlo con un adaptador ya que el voltaje que ocupa para programar no llegaría al programador, si contamos con una computadora vieja se recomienda este programador ya que el costo si es muy bajo en comparación con uno de USB.
Lo que haremos será abrir la versión de ic-prog que tengamos para poder programar el PIC16F628A es posible que ocupemos descargar una versión más nueva de icprog ya que la que viene con el programador no cuenta con este PIC.
Ya abierto el programa simplemente cargamos el archivo .HEX previamente generado y elijimos la opción de programar todo, conectamos el programador y colocamos el PIC con cuidado en la base, confirmamos el mensaje de que queremos programar el PIC si no hay ningún problema nos aparecerá una ventana de que se programado con éxito. Si nos aparece algún error hay que borrar primero el contenido que tenga el PIC abrir y cerrar el programa e intentar nuevamente.

Por último armamos el circuito poniendo la tierra en el pin 5 del PIC y la energía en el 14 el LED puede estar en cualquier otro pin ya que así lo programamos. El circuito queda de la siguiente forma
Un video del circuito funcionando
Fuentes:
Blog de mi compañero de clase Emmanuel Garcia que me resolvio muchas dudas y me ayudo a poder hacer funcionar el circuito.
http://synnick.blogspot.mx/search/label/Lab%20Computo%20Integrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario